
Después se situará el ocio y la diversión fuera del hogar, a la que cada español destinará 233 euros, un importe que superará a los que tradicionales gastos de estas fechas, la alimentación y la compra de lotería.
Los españoles emplearemos una media de 227 euros en la comida de estas fiestas, mientras que la inversión en lotería, tanto para la de Navidad como para la del Niño, será de unos 129 euros por persona.
Seis regiones (Madrid, Cataluña, Navarra, País Vasco, La Rioja y Valencia) registrarán un gasto medio por persona superior al promedio nacional de 833 euros, mientras que, por contra, en otras cinco (Canarias, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura y Galicia), no se gastarán más de 800 euros.
En concreto, Madrid es la comunidad donde, según el estudio de la Federación de Consumidores, se registrará el mayor gasto, una media de 941 euros por persona, por delante de Cataluña (905 euros), Valencia (901 euros) y el País Vasco (860 euros).
En el lado opuesto, la región donde menos se gastará en estas fiestas es Canarias, una media de 777 euros por persona, junto a Castilla y León y Extremadura, con unos 788 euros por persona en cada una.